Estoy segura que tienes curiosidad por cómo se certifican los productos ecológicos. Probablemente el tema de los certificados ecológicos te resulte bastante enrevesado y no logres entender qué significa una certificación y su correspondiente sello. Así que antes de hablar de la diversa oferta que hay en el mercado vamos a empezar por los conceptos básicos.
Según la norma ISO 17065:2012 (la norma que dice cómo ha de funcionar una certificadora) se define la certificación como “el procedimiento mediante el cual un organismo da una garantía por escrito, de que un producto, un proceso o un servicio está conforme a los requisitos especificados”.
Esta norma también define un montón de vocabulario específico del mundo de la certificación que para el consumidor sin experiencia en estos temas puede resultar la mar de complejo.
Que significa tener un producto certificado
Lo primero que tenemos que tener en cuenta sobre como se certifican los productos ecológicos es que en cosmética natural tener un certificado; sello de garantía; es algo VOLUNTARIO. Sobre todo en cosmética, nadie te obliga a certificarte para poder poner en tu cosmética que es ecológico, econatural, natural, con ingredientes ecológicos….
- Trata de dar confianza a los consumidores y permite a los fabricantes diferenciar sus productos econaturales del resto de los que hay en el mercado que no lo son.
- Surge como una necesidad de las empresas y de los consumidores, no se trata de algo impuesto por un gobierno.
Cuando ya no conocemos quién nos fabrica los cosméticos econaturales surge la necesidad de que alguien diga que ese fabricante realmente está haciendo las cosas bien. Se trata de garantizar que lo que compramos es realmente econatural y no puro “engaño ecológico”; tan usado en el sector de la cosmética.
¿Cómo podemos reconocer un producto ecológico?
Cuando decidimos adquirir productos ecológicos por primera vez, nos preguntamos cómo podemos saber que el producto que hemos decidido comprar es un producto ecológico.
La solución que se ha encontrado para garantizar la procedencia ecológica de los productos es la utilización de los llamados sellos de acreditación ecológica. En cada producto podemos encontrar uno o varios sellos.
Denominación de los productos con certificados
El cumplimiento de los requerimientos para todos los productos ecológicos en la UE es supervisado a través de centros de referencia para la certificación por cada Estado. Toda la producción ecológica está regulada mediante normativas. En la UE el reglamento básico se actualizó en el año 2007, después se actualizaron los reglamentos de aplicación.
En Europa, la legislación sobre clasificación de productos que cumplen con la normativa ecológica incluye y protege los términos
- “eco”
- “ecológico”
- “org”
- “orgánico”
- “bio”
- “biológico”
¿Qué es un sello ecológico?
Los sellos son logotipos que certifican según normas establecidas por comunidades, países o regiones. Normalmente las certificaciones cuentan con: el nombre de la certificación y su código.
En términos prácticos y para aclarar la posible confusión debido a la variedad de sellos existentes, cuando compramos un producto ecológico español siempre lo reconoceremos porque tiene un sello de su consejo Regulador, especificando la comunidad de la que procede.
Sellos ecológicos Europeos
En 2002 se intentó crear una normativa que armonizase todas las normas existentes en Europa y que sirviera como base para una legislación que protegiera el término de cosmética econatural y sirviera para solucionar este caos actual de sellos para la cosmética.
En los inicios se encontraban 5 sellos europeos:
- Soil Association
- BDIH
- Cosmebio
- ICEA
- ECOCERT
En 2010 la normativa comienza a funcionar y se certifican los primeros cosméticos pero con adaptaciones y permitiendo ciertas cosas que la norma definitiva no permite.
Esta normativa tiene dos categorías:
- «NATURAL»: como mínimo el 95% de los ingredientes han de ser naturales. Aparece el logo de la certificadora y debajo pone COSMOS NATURAL.
- «ECOLÓGICO»: el 95% de los ingredientes certificables han de ser ecológicos. Como mínimo el 20% del total del producto ha de ser ecológico. Aparece el logo de la certificadora y abajo parece COSMOS ORGANIC.
Y hasta aquí el resumen sobre como se certifican los productos ecológicos y las certifiaciones y los sellos que garantizan el cumplimiento de la normativa.
Ya sabes que en nuestra tienda puedes encontrar productos avalados por un sello que garantiza que los productos son ecológicos de verdad.