Algunos conoceréis el término Multimasking, mientras que para otros esta será una palabra desconocida, por ello desde nuestra web de cosmética ecológica te contamos sobre que trata este tema, así como algunas de las particularidades de esta técnica de belleza.
¿Qué es el multimasking?
Consiste en aplicar en diferentes zonas faciales 2 o más mascarillas, para así poder cubrir las necesidades. Esta técnica tiene origen surcoreano y nació con el objetivo de cubrir las distintas necesidades del rostro, mediante la aplicación de distintos tipos de mascarillas.
Para realizar esta técnica de forma correcta debemos de localizar en primer lugar las distintas zonas del rostro, las zonas grasas y las secas.
Las zonas grasas normalmente son la frente, nariz y barbilla, mientras que las zonas secas son las mejillas, zona superior de la frente y el contorno de ojos. Ten en cuenta que en función de la persona estas zonas pueden variar.
A continuación te mostramos las distintas mascarillas de las que disponemos en VismarCosmetics así como su posible combinación.
Mascarillas de Naobay
Son 3 los tipos de mascarillas con los que cuenta esta marca de cosmética ecológica,
- Mascarilla de madera fósil, línea Detox
Es un tratamiento detoxificante en profundidad, preparado para eliminar las impurezas y la suciedad en la piel. Esta Mascarilla esta compuesta por carbón activo, un limpiador que quita los excesos de suciedad y bacterias, apoyando a la reducción de puntos negros y dando como resultado una piel con más brillo y color.
- Mascarilla intensiva para pieles grasas, línea Origin
La Mascarilla Facial Intensiva para pieles grasas Naobay está indicada para absorber la grasa presente en la piel y exfoliar mientras se masajea suavemente. Algo que la hace especial es la presencia de Diatomita, un mineral presente en los restos fósiles de algunas algas marinas. Una de sus mejores propiedades es la capacidad de absorción del exceso de sebo, reforzado por la proteína del arroz, la arcilla blanca y otros extractos de frutas.
- Mascarilla recuperadora, línea Origin
Esta mascarilla de Naobay está indicada para las pieles más sensibles. Este producto se encargará de aportar suavidad, frescor, ácidos grasos hidrantes y vitamina E, gracias a su contenido en agua floral de naranja. Otro componente como es el óxido de zinc, crea una fina capa protectora en la piel que la protege de y la separa de los diferentes agentes externos que atacan la piel y que por lo tanto pueden perjudicarla.
Las dos primeras mascarillas son las ideales para zonas grasas mientras que la última es recomendada para zonas secas.
Maneras de combinar las mascarillas
A continuación te mostramos las distintas maneras de combinar las mascarillas de la marca Naobay:
Mascarilla de madera fósil + mascarilla recuperadora
Se trata de una combinación pensada para aquellas personas con piel grasa o que disponen de tendencia a tener acné en la piel, y además tienen zonas poco hidratadas.
La mascarilla de madera fósil en las zonas grasas del rostro, mientras que la mascarilla recuperadora en la zona de las mejillas.
Mascarilla intensiva pieles grasas + mascarilla recuperadora
Este tipo de combinación es la más recomendada para aquellas personas con pieles mixtas o grasas, y aunque es recomendable para todas las edades. Son las pieles maduras las que más lo van a agradecer, debido a ese cuidado extra que aporta la línea Origin.
La mascarilla intensiva para pieles grasas se debe de aplicar en las zonas de mayor grasa, mientras que la mascarilla recuperadora en las zonas más secas de nuestro rostro.
Desde VismarCosmetics, te recomendamos que si tienes un tipo de piel muy seca o sensible, utilices la mascarilla recuperadora, debido a que es la que mejor te irá. Cuando utilices mascarillas en el rostro si lo desea y con objetivo de incrementar su efecto debes aplicarla con el rostro limpio y posteriormente a la exfoliación.