Desde hace relativamente poco tiempo, las palabras “ecológica”, “bio”, “natural”, “orgánico” han ido haciéndose hueco en el mundo de la cosmética y cada vez son más los consumidores que se suman al carro de este tipo de productos. Pueden surgir varias dudas que giran en torno a estos términos, por ejemplo, ¿en qué se diferencian la cosmética natural y la ecológica?, ¿qué beneficios me puede aportar?, ¿sería recomendable su utilización en pieles sensibles?… A continuación, os explicaré el significado de estos términos y los grandes beneficios que aportan a nuestra salud, ¡vamos a ello!
Por un lado, la cosmética ecológica es aquella certificada por organismos independientes, que aseguran que entre sus ingredientes solamente encontramos productos provenientes de cultivos ecológicos. Respetan el medio ambiente y tu piel, dejando a un lado productos tóxicos y químicos, rechazando la prueba en animales y utilizando envases reciclables, convirtiéndote en un consumidor responsable.
Para que la cosmética sea natural, como su propio nombre indica, debe provenir de la naturaleza. Sus ingredientes pueden ser vegetales como el Aloe Vera, minerales como la arcilla y algún semi-natural como la cera de abeja o algunos conservantes. Al igual que los productos ecológicos, rechaza totalmente los ingredientes tóxicos y químicos, los test en animales y apuesta por envases totalmente reciclables.
Puede que un producto sea natural, pero no por ello tiene que ser ecológico, sin embargo, si realizamos una combinación de ambas en un mismo producto y optamos por adquirir un producto natural ecológico, vamos a observar una gran cantidad de beneficios
Beneficios
- Son productos de una calidad excelente, debido a la utilización de ingredientes naturales y respetuosos con nuestro cuerpo y el medio ambiente
- Nuestra piel los capta con facilidad, por eso se recomiendan a aquellas personas con pieles sensibles y alergias, de forma que no tengan que volver a sentir su piel irritada.
- Sus ingredientes naturales nos van a aportar beneficios regeneradores e hidratantes derivado del uso de plantas
Ahora que ya tienes toda esta información te preguntarás, ¿y cómo voy a saber identificar cuándo un producto es natural ecológico? Te comento.
Cómo identificar los productos ecológicos y naturales
- Sus etiquetas contienen formulaciones cortas debido a la utilización de pocos ingredientes.
- Los nombres de los ingredientes aparecen en latín ya que son en su mayoría vegetales, aunque podemos encontrar también las palabras aqua y oil.
- Los ingredientes se ordenan de mayor a menor proporción utilizada para su creación
- No contienen productos sintéticos ni químicos como son derivados del petróleo, siliconas etc.
- Tienen colores naturales y suaves
- En la etiqueta del envase aparece la certificación de producto orgánico
Queriendo lo mejor para nuestros clientes, VismarCosmetics oferta una amplia gama de productos cosméticos naturales y ecológicos para que cuiden su piel. Las marcas con las que trabajamos, como pueden ser Naobay y Kueshi, cuentan con los certificados de calidad que aseguran que te encuentras ante un producto ecológico.
Después de ver todos los beneficios que puedes obtener, ¿a qué estás esperando?, compruébalo tú mismo y déjate embriagar por sus texturas, propiedades y aromas, te aseguro que no te vas a arrepentir.