Nuestra preocupación por saber qué es exactamente lo que consumimos ha ido creciendo durante los años. Cada día, por suerte, se sabe más y es más fácil encontrar información sobre la composición tanto de comidas, productos cosméticos, productos de higiene… y de los daños que pueden causar a nuestra salud debido a la utilización de químicos o alimentos ultraprocesados cuando hablamos de comida. Ya de hace unos años hasta ahora, se puede ver un gran cambio de mentalidad, la gente comienza a darse cuenta de que hay muchísimas enfermedades que están directamente relacionadas con nuestra alimentación, por lo que comienzan a cuidarse por dentro con una alimentación ecológica saludable, y por fuera con cosmética Natural. Productos como la avena, las semillas, aceites ecológicos como el aceite de coco y sustitutivos al azúcar se han colado en nuestra despensa para quedarse.

La avena es un alimento delicioso y nutritivo que nos puede dar mucho juego en la cocina, además contiene una gran cantidad de beneficios para nuestra salud.

Beneficios de la avena

  • Es rica en antioxidante. Contiene avenantramidas son unos polifenoles que se encuentran casi exclusivamente en la avena
  • Regula la presión arterial
  • Cuenta con efecto antiinflamatorio
  • Tiene efecto prebiótico, lo que significa que alimenta las bacterias buenas del intestino
  • Regula los niveles de azúcar en sangre
  • Ayuda a reducir el colesterol malo
  • Previene la aparición de asma gracias a la fibra
  • Es muy saciante, por lo que es un gran aliado para las personas que buscan perder peso
  • Mejora el estreñimiento
  • Aporta una gran cantidad de proteínas, potasio, magnesio, calcio y vitaminas B

A pesar de todo esto, la avena puede parecernos un ingrediente aburrido, seco y difícil de consumir. Sin embargo existen un montón de recetas con avena que resultan muy sabrosas y fáciles de preparar. Es una opción genial para incluir en desayunos y meriendas, por ejemplo.

Para ayudarte a incluirlo en tu alimentación, Maribel de Mima tu alimentación nos trae una receta riquísima y muy fácil en la que podrás utilizar la avena.

Receta: Desayuno de avena y arándanos

Ingredientes
  • 50 Gramos de copos de avena
  • 1 Taza de leche vegetal que te guste
  • 1 Taza de agua
  • 1 Taza de arándanos
  • 1/2 Taza de Kéfir de cabra
  • Una cucharadita de semillas de sésamo y otra lino
  • 1/2 Cucharadita de canela
  • 1 Plátano
  • Puñadito de Nibs de cacao
  • Una cucharada de coco rallado
Preparación

Calienta en un cazo a fuego lento la avena con la leche vegetal, el agua y la canela. Tienes que templar no hervir, para que así vaya espesando la propia avena, que irá cogiendo la textura de gachas. También puedes dejarlas hechas de la noche anterior, por si te apetece tomarlas frías.

Tritura la avena, los arándanos, las semillas de lino y sésamo. Añade también el kéfir.

Después, por la mezcla en un bol y lo decoras con trocitos de plátano, coco rallado y nibs de cacao.

¡Un desayuno sencillo, rápido y nutritivo que te cargará de energía para toda la mañana!

¿Qué te parece la receta, te animas a probarla? Consulta con Maribel cualquier duda que tengas sobre la receta o los ingredientes que se utilizan en ella.

Mientras tanto, nosotros desde Vismar Natural nos preocupamos de facilitarte los ingredientes con nuestra nueva sección de alimentación ecológica.

¡Cuídate por dentro y por fuera!

Vismar Natural – Productos biológicos y alimentación ecológica