Las semillas de cáñamo no se trata de un alimento nuevo, ya en la Antigua China utilizaban tanto esta semilla como el aceite que se extrae de ella como superalimento y como medicación gracias a sus propiedades y todos los beneficios que nos aporta.

Esta semilla se obtiene de la planta del cáñamo, de la cuál se obtiene el cannabis y la marihuana. Aunque carecen de toxicidad, cannabioles, residuos de THC y son totalmente legales, muchas personas rechazan incluirlas en su alimentación debido al desconocimiento que gira en torno a esta semilla. Por eso, en este artículo vamos a mostrarte las propiedades y beneficios que nos aportan las semillas de cáñamo y las razones por las que las hemos incluido en nuestra sección de alimentación ecológica. ¡Comencemos!

Propiedades y beneficios de las semillas de cáñamo

  1. Cuentan con un alto contenido en proteínas vegetales. Son de fácil digestión y además, aportan todos los aminoácidos esenciales.
  2. Son una gran fuente de ácidos grasos Omega 3 y 6
  3. La semilla de cáñamo destaca por su contenido en Magnesio. Este un mineral imprescindible para la absorción del Calcio, es un relajante muscular y ayuda a reducir el cansancio y la fatiga.
  4. Fuente de hierro
  5. Contienen vitamina E, un potente antioxidante que protege nuestra piel de los efectos nocivos de los radicales libres y que ayuda a evitar el envejecimiento de la misma
  6. Ayudan a regular el tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra
  7. Ayuda a reducir el colesterol
  8. Previene de enfermedades cardiovasculares y del cáncer
  9. Apenas contiene azúcares, almidones y grasas saturadas

¿Cómo las incorporo en mi alimentación?

Las semillas son muy utilizadas en la cocina vegana y vegetariana debido al gran aporte nutricional que tienen, sobre todo proteico. La verdad es que, viendo todas sus propiedades y  beneficios, deberíamos pensar en incluirla en nuestra alimentación seamos o no vegetarianos.

Existen muchas recetas en las que se utilizan las semillas de cáñamo, como leche vegetal de semillas de cáñamo, cereales, panes, yogures… Aunque si buscas una forma más sencilla y rápida para incluir las semillas de cáñamo en tu vida, puedes usarla para enriquecer tus ensaladas o smoothies (trituradas).

Su sabor recuerda a las pipas de girasol y tiene una textura mantecosa. Para consumirlas deben estar peladas, ya que su envoltura es demasiado dura.

Además, no tengas miedo, pueden consumirla toda la familia (incluidos tus hijos) y no existe un consumo máximo recomendado, ya que carecen de contraindicaciones, azúcares, gluten y lactosa.

En el blog de nuestra nutricionista Maribel, mima tu alimentación, podrás encontrar muchas recetas en las que puedes incorporar las semillas de cáñamo. Por ejemplo, puedes preparar la receta de batido de mango y coco, triturar unas cuantas semillas de cáñamo e incluirlo en la receta. Si las prefieres enteras, también puedes prepararte una ensalada y condimentarla con las semillas.

Desde Vismar Natural te recordamos que no demos abusar o consumir únicamente complementos alimenticios, sino que debemos mantener una alimentación equilibrada y elegir siempre los mejores productos procedentes de alimentación ecológica. Échale un vistazo a nuestra web y descubre los mejores productos biológicos y los mejores productos de alimentación ecológica.

Si necesita asesoramiento, no dude en contactar con nosotros vía telefónica  658199537 o vía email: info@vismar-natural.com

¡Te escuchamos!

Vismar Natural – Productos biológicos y alimentación ecológica