El paté, ese alimento tan versátil que está presente desde la merienda que nos daban tras una tarde ajetreada en el colegio hasta los elegantes platos en el centro de nuestras mesas en Navidad. La verdad es que muchas personas piensan en el paté y automáticamente aparecen las palabras nutrientes, proteínas y energía en su mente, pero realmente y por suerte, en la actualidad se están estudiando mucho de los alimentos que solíamos y solemos comer diariamente… y para nuestra sorpresa no son tan sanos como creíamos.

¿De qué está hecho realmente el paté

El problema viene cuando confundimos e identificamos el paté con el foie gras.

Por un lado, el foie gras es un alimento que se elabora con el hígado de la oca o con el de dos especies concretas de pato. A estos animales se les ceba específicamente para que las células de este órgano se les hipertrofien para poder lavarlos y condimentarlos.

Por otro lado, el paté se prepara mediante una receta menos selecta y con ingredientes que pueden llegar a ser perjudiciales para nuestra salud.

El real decreto ley que regula la producción del paté lo define como “una pasta cárnica, pasteurizada o esterilizada elaborada a base de carne o hígado, o ambos, a la que se puede añadir menudencias y otros ingredientes, condimentos y aditivos que se han sometido a un proceso de picado». Traduciéndolo a un idioma que podamos entender todos, básicamente el paté es carne procesada.

Tras varios estudios, la Organización Mundial de la Salud asegura que hay evidencias suficientes para afirmar que la poca calidad de este alimento y los ingredientes utilizados pueden causar cáncer a las personas que lo consuman habitualmente.

Aunque en su definición lo catalogan como carne procesada realmente lo que menos contiene es carne, y para verificar esto basta con mirar una lata de paté de cerdo: estas latas suele llevar alrededor de un 25% de hígado… y el resto de ingredientes que lo integran son otras partes del cerdo, harina, fibras, azúcares, especias y aditivos como el glutamato monosódico.

La opción sana: Patés vegetales ecológicos

Sin embargo, no podemos negar que es un alimento muy rico y recurrido ya que puede dar un toque especial a cualquier comida, así que, en lugar de acabar con su consumo, ¿por qué no lo sustituimos?

Dentro de la alimentación ecológica podemos encontrar patés vegetales preparados con ingredientes procedentes de agricultura ecológica perfectos para ofrecer en nuestra mesa esta Navidad o incluso para hacernos un bocadillo un viernes por la noche.

Nuestra selección

¡Y muchos más! En Vismar Natural hemos incluido la versión sana de los típicos alimentos que encontraríamos en nuestras cenas navideñas, como el turrón. Esta Navidad no pierdas de vista tu alimentación y disfruta de ellas con tus seres queridos y la mejor comida ecológica. Visita nuestra web y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesita asesoramiento, ¡estaremos encantados de atenderle!

Teléfono: 968 22 00 19

Vismar Natural – Productos biológicos y alimentación ecológica