En la actualidad, no es ningún secreto la relación entre el consumo de azúcar y la aparición de enfermedades de todo tipo. Además, en la actualidad hasta un bote de tomate para cocinar está colmado de azúcar blanco, algo que debería sorprendernos y horrorizarnos. A pesar de saber todos los problemas que trae el azúcar a nuestro organismo, muchas veces cuesta sustituirlo o si lo hacemos es mediante otros productos endulzantes químicos como la sacarina. Sin embargo, hay muchas otras formas de endulzar nuestros platos y comidas y que a diferencia del azúcar son muy sanas, como puede ser el xilitol o azúcar de abedul.
Estamos seguros que para algunas personas el nombre de xilitol es algo nuevo. Y es que es aquí donde está el problema: tenemos una gran variedad de sustitutos del azúcar y de alimentos sanos pero no los conocemos debido a la gran desinformación que hay entre los consumidores. Por ello, con este artículo queremos mostraros qué es el xilitol y las propiedades y beneficios que aporta a nuestro organismo.
¿Qué es el xilitol?
El xilitol es un endulzante que proviene 100% de la naturaleza, concretamente de la corteza del abedul finlandés. Este sustituto del azúcar cuenta con una textura granulado y un color transparente y cristalino, muy parecido al azúcar blando.
Por otra parte, el nombre de xilitol proviene del xilano, una fibra muy presente en la corteza del abedul.
Muchas personas rechazan su utilización porque piensan que estos endulzantes no consiguen dulcificar las comidas o recetas como lo hace el azúcar blando, pero la realidad es que el xilitol cuenta con la misma capacidad para endulzar que el azúcar de abedul.
Beneficios del azúcar de abedul
- Como acabamos de comentar, el azúcar de abedul endulza de igual manera que el azúcar, pero con su utilización conseguimos un 40% menos de calorías y un 75% menos de hidratos de carbono. Además, las calorías del xilitol no elevan los niveles de glucemia ni los de insulina.
- Es un producto totalmente natural. El azúcar de abedul se extrae de la corteza del abedul y además no se incluye ningún aditivo o ingrediente sintético.
- El azúcar de abedul también cuida los dientes, ya que a diferencia del azúcar no solo no produce caries, sino que aporta una sensación de frescura. Muchos estudios afirman que pueden ayudar a reducir la placa y fortalece el esmalte.
- Al cambiar del azúcar blanco al xilitol no notarás ningún cambio. Endulza de igual manera y tiene un sabor muy similar.
- El xilitol cuenta con un bajo índice glucémico: tan solo de 7, por lo que es apto para diabéticos.
- Cuenta con propiedades antimicrobianas y ayuda a fortalecer el sistema inmunitario. Además, los huesos también salen beneficiados, ya que ayuda a producir colágeno.
- Se puede utilizar en cualquier plato de cocina: el xilitol puede utilizarse tanto en crudo como cocinar… ¡incluso caramelizar!
Como vemos el xilitol es una de las mejores opciones para conseguir sustituir el azúcar y comenzar a cuidar nuestra alimentación y nuestro cuerpo, pero recuerda: todo en exceso es malo. A pesar de que tenga mejores valores que el azúcar blanco, si lo tomamos en exceso también estemos excediendo el máximo de calorías recomendadas en un día.
En Vismar Natural nos preocupamos por tu salud, por ello, en nuestra sección de alimentación ecológica podrás encontrar una gran variedad de sustitutos del azúcar como el xilitol. ¡Pruébalo y empieza a cuidarte!
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas asesoramiento: ¡Llámanos al 968 22 00 19!
Vismar Natural – Productos biológicos y alimentación ecológica