Hoy en  día la cosmética natural ofrece una gran variedad de beneficios respecto a la cosmética convencional. Sin embargo cuando escuchamos o leemos información acerca de este tipo de productos nos encontramos con términos que quizás no conocemos o que desconocemos su significado y por lo tanto no se nos quedan claros. Por ello desde Vismarcosmetics os queremos explicar algunos de los término asociados a este tipo de cosmética, para que así podáis entender mejor este tipo de productos.

International Nomenclature of Cosmetic Ingredientes (INCI)

INCI o también, Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos. Se trata de una manera de llamar a los ingredientes que son utilizados en cosmética, para que todos entendamos qué contiene cada producto. La nomenclatura INCI  fue creada por la Cosmetic Toiletry and Fragance Association en Estados Unidos en los años 80. Sin embargo no fue hasta el año 1998 cuando este término se comenzó a utilizar en la zona de la Unión Europea.

Cuando vayas a leer los ingredientes de un cosmético deberás de conocer que van colocados en función de la cantidad, el primer ingrediente que aparece es el que se encuentra en mayor cantidad.

Cosmética natural

Entendemos que un cosmético natural es aquel cuya fabricación se realiza con productos naturales. Es decir que un producto sea natural no llevará consigo que sea ecológico.

Cosméticos ecológicos, biológicos y orgánicos

Aquellos productos cuyos ingredientes en su elaboración no se han utilizado ni abonos  químicos ni cosechas. Tienen distintos nombres en función del país en el que nos encontremos. En España se le otorga utilizar la palabra “ecológico”, mientras que en Francia se le dicen “biológico” y en Estados Unidos por “orgánico”, pero a pesar de usar distintos nombres, todos significan lo mismo.

Certificados

Se han creado una serie de certificados y de sellos de calidad con el objetivo de aportar seguridad al consumidor, con el fin de que tenga la certeza sobre el producto. Por ello todos aquellos productos certificados cumplen con una serie de requisitos en lo respectivo al envase,  proceso de fabricación y en los ingredientes.

Actualmente en la Unión Europea existen 4 certificados principalmente, estos son: BDIH (en Alemania), EcoCert (en Francia), Soil Association (en Reino Unido) y AIAB (en Italia).

A continuación vamos a hacer especial hincapié en el certificado EcoCert así como en un sello de certificación de producto vegano, Cruelty Free.

  • EcoCert

EcoCert se trata de un organismo francés que se dedica a controlar y certificar, es uno de los más conocidos en Europa. Tiene su origen en 1991, está acreditado por el Comité francés COFRAC (Comité Français d´Accreditation). Además esta certificación ofrece una garantía superior a lo requerido por ley. Todas sus actuaciones garantizan el respeto por el medio ambiente durante todo su proceso de elaboración.

  • Cruelty Free

Cruelty Free y Vegan es un sello que se le otorga a las empresas que no llevan a cabo pruebas en animales, además de no realizarse pruebas en ellos ni incluir ningún producto proveniente de los animales ni de ninguno de sus deviados.

Un ejemplo de marca con este sello sería Naobay, que además de este certificado y del EcoCert cuenta con el certificado PETA (People for the Ethical Treatment of Animals). El certificado PETA se le otorga a aquellas empresas que además certifican que sus productos e ingredientes utilizados no son testados en animales.

Desde Vismarcosmetics esperamos que la explicación de estos términos os hayan ayudado u os ayuden a comprender de mejor manera los cosméticos ecológicos y aquello que comprenden. Si tienen cualquier tipo de duda o necesitan ayuda en lo relacionado a nuestros productos, no duden en ponerse en contacto con nosotros.

Vismarcosmetics – Cosmética Natural