En los últimos años se ha convertido en tendencia el consumo de semillas y granos como la chía procedentes de agricultura ecológica. La verdad es que estos alimentos ecológicos aportan una amplia variedad de beneficios gracias a sus propiedades. Como venimos comentando ya desde hace un tiempo hasta ahora, para cuidar nuestra piel no basta con la utilización de cosmética ecológica y otros productos biológicos, si no que, para tener una piel sana y luminosa debemos cuidarnos también por dentro con productos saludables y de procedencia ecológica.
La alimentación ecológica se basa en la utilización de ingredientes cultivados o fabricados mediante procedimientos que cumplen los siguientes requisitos: uso de técnicas naturales, respeto hacia el bienestar animal, uso de métodos respetuosos con el medio ambiente y la protección de la salud de los consumidores.
En este artículo vamos a descubrir la Chía, la mayor fuente de omega 3 en el mundo de las semillas.
¿Qué es la Chía?
La chía (Salvia Hispanica L.) es una planta procedente del Sudamérica y que se comenzó a utilizar en el 3.500 a.C. como alimento y medicamento. Sin embargo, su uso desaparició con la colonización europea.
La semilla de chía son ricas en carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales.
Propiedades de la Chía
- La semilla de chía es una gran fuente de Omega 3
- Gran aliado contra el estreñimiento y el colesterol, gracias a la fibra
- Contiene una gran cantidad de vitaminas, minerales y ácidos grasos que combaten las grasas
- Tienen 5 veces más calcio que la leche y 3 veces más antioxidantes que los arándonos
- Alto contenido en potasio, hierro y proteínas
Beneficios de la Chía
- Ayuda a controlar los antojos, ya que su alto contenido en fibra nos aporta sensación de saciedad
- No altera el sabor de otros alimentos, por lo que no tengas miedo en incluirlo en tus salsas, ensaladas, desayunos…
- Aportan hidratación, ya que retienen hasta 10 o 12 veces su peso en agua
- Combate el envejecimiento gracias a sus propiedades antioxidantes
- Cuenta con más omega 3 que algunos pescados
- Aportan energía
- Ayudan a ganar masa muscular y regeneran el tejido muscular gracias a su contenido en proteínas y fibras
- Son depurativas. Nos ayudan a eliminar toxinas y líquidos de nuestro organismo
Por lo que vemos las semillas de chía traen muchos beneficios a nuestro organismo, pero debemos llevar cuidado, si lo que quieres es controlar tu peso, no debes abusar de la chía, ya que 100 gr de chía equivalen a casi 500 kcal.
¿Cómo puedo incluirlas en mi alimentación?
Aun que parezca un producto muy sencillo y simple, la chía combina con casi todos los platos en la cocina, además les aporta un sabor especial.
Nuestra nutricionista Maribel de Mima tu alimentación nos facilita un montón de recetas saludables y riquísimas para ir incorporando en nuestra alimentación estos productos biológicos sin dejar a un lado el sabor. Por ejemplo, la mermelada casera con semillas de chía y frutos rojos.
En Vismar Natural hemos incluido una sección de alimentación ecológica para ayudarte a encontrar los mejores aceites, bebidas vegetales, semillas y otros productos a granel para ayudarte a cuidarte por dentro y por fuera.
¡Anímate a preguntar y no te quedes con la duda! Tanto Maribel como los comerciales de Vismar Natural estaremos encantados de ayudarte.
Vismar Natural – Productos biológicos y alimentación ecológica