Con los cambios de tiempo del otoño y la llegada del frío invierno, nuestra piel se ve sometida a un estrés que puede afectarle muy negativamente. Por la mañana frío, a medio día calor, en el coche la calefacción puesta, en la calle mucho frío, luego entras a una tienda con la calefacción muy alta y… por la noche llegas a casa y ves tu piel reseca y tirante. Paremos a pensar un poco, si el tiempo cambia y nosotros realizamos cambios para protegernos de él como sacar ropa más abrigada para no pasar frío, ¿por qué no cambiamos nuestra crema hidratante para proteger nuestra piel?
Con los cambios de tiempo nuestra piel sufre, y al igual que nosotros, en verano no tiene las mismas necesidades que en invierno. El hecho de utilizar la misma crema en invierno que en verano sin escuchar las necesidades de nuestra piel puede causar graves daños en nuestra dermis. Aunque suene pesado, quiero recordarte una vez más que nuestra piel es la primera barrera con la que se topan agentes patógenos externos, y si no la mantenemos nutrida y sana la barrera se debilita, facilitando el acceso a nuestro organismo. Además, también vamos a sufrir escozor y tirantez, situaciones muy incómodas y dolorosas.
¿Qué efectos negativos causa el frío en mi piel?
El frío es uno de los fenómenos atmosféricos que más daños puede causar en la piel si no la cuidamos y protegemos adecuadamente. El fío puede causar:
- Aparición de rojeces y rosáceas. Al principio puede parecer algo sin importancia, pero si no se cuidan con una crema hidratante pueden quedarse de manera permanente en nuestro rostro.
- Sequedad cutánea. Los bajos niveles de humedad en el exterior, el frío y las calefacciones hacen que nuestra piel se deshidrate, lo que producen tirantez, escozor y dolor en la piel.
- Quemaduras en la piel: Sufrir quemaduras por el sol en la piel no tiene que ver con el frío, sino más bien con el invierno. Pensamos que en invierno, no hace falta protegernos del sol, pero esto es un grave error. Aunque notemos que el sol no está tan fuerte como en invierno, si no protegemos nuestra piel, va a dañarla como en verano. ¡No te olvides del protector solar en invierno!
- Urticaria a frigore: Esta uticaria es una reacción alérgica que se produce al exponerse al frío y que produce la aparición de habones. Estos habones pueden desaparecer solos o tener que tratarlos con antihistamínicos.
Mejor prevenir con crema hidratante que curar
Todas estas afecciones se pueden prevenir con el simple hecho de cambiar nuestra crema hidratante en invierno y comenzar a utilizar una más nutritiva y/o densa. ¿Qué te parece si te enseñamos las mejores cremas hidratantes para el invierno?
- Manteca de karité 100% pura ecológica, Mon: Incluir la manteca de karité en nuestra rutina y utilizarla como crema hidratante en invierno es una de las mejores opciones. La manteca de karité hidrata y nutre en profundidad gracias a su composición en vitamina A, D, E y F. Además, protege la piel de agentes externos como el sol o el frío y regenera nuestras células. También tiene poder antiedad.
- Crema P&T aloe vera, Hiederbel: A pesar de su textura suave y ligera, esta crema hidratante protege la piel gracias a su filtro solar total y la regenera gracias al aloe vera. El aloe vera es muy utilizada en cosmética gracias a su gran poder regenerador, cicatrizante, antiséptico y reconstruyente. ¡Perfecta para el invierno!
- Pack Balcare Piel luminosa: En realidad este pack está formado por 3 productos, pero es que estas 3 cremas de Balcare cuentan con un gran poder nutritivo y protector para la piel. El pack cuenta con un contorno de ojos, emulsión hidratante y ácido hialurónico, una rutina completa para cuidar tu piel cada día.
- Skin Food, Weleda: Seguro que has oído hablar de esta crema, y no nos extraña. La skin food de Weleda es un tratamiento intensivo que puedes usarlo en cualquier parte del cuerpo. Es tan nutritiva que puede usarse para hidratar el cuerpo, las manos, los talones agrietados o como crema hidratante facial. Su formulación con plantas medicinales protegen y regeneran nuestra piel en profundidad.
- Crema Facial Cáñamo + CBD Bio, Alvinatur: La crema hidratante con cáñamo ha conseguido una fama increíble gracias a todos sus poderes. Su formulación de aceite de cáñamo, almendras, oliva, manteca de karité, aloe vera y CBD nutren e hidratan la piel en profundidad, incluso las pieles más dañadas.
Ahora que ya sabemos lo necesario que es cuidar adecuadamente nuestra piel en invierno no hay excusas, consigue las mejores cremas hidratantes en nuestra web, nutre tu piel y ¡presume de una piel reluciente a pesar del frío!
En Vismar Natural estamos a tu entera disposición, póngase en contacto con nosotros si necesita asesoramiento, estaremos encantados de atenderle. Teléfono: 968220019 email: info@vismar-natural.com
Vismar Natural – Productos biológicos y alimentación ecológica