El ácido hialurónico y la piel. Cosmética ecológica.

¿Alguna vez te has detenido un segundo en pensar cuáles son, realmente, lo efectos que ofrece el ácido hialurónico? Si nos ponemos a pensar, le debemos mucho a este producto, sobre todo por la mejora que le ha dado a nuestra piel, reduciendo las arrugas y recuperando su firmeza más saludable y rejuvenecida.

A pesar de ser un producto que vive entre nosotros desde hace muchos años, es ahora, en los últimos años, y en especial en el 2019, cuando se ha puesto de moda dados los beneficios tan visibles que nos ofrece. No obstante, a pesar de sus poder, tenemos que hacer sesiones periódicas para mantener esos beneficios a lo largo de los días, meses y años.

El ácido hialurónico en contacto con nuestro cuerpo

Nuestro organismo genera, de manera natural y sin pedir permiso a nadie, ácido hialurónico. Esta sustancia, si todavía no conoces su definición, se encarga de hidratar y reducir la falta de volumen y disminuir los síntomas provocados por la flacidez, causantes de las arrugas. Un elemento que existe de por si en la piel. Por ello, no es raro escuchar hablar sobre ella como todo un remedio para el rejuvenecimiento cutáneo.

Y es que, con el paso de los años, llegando ya a los 40, el organismo segrega cada vez menos ácido hialurónico, momento en que tenemos que buscar un remedio para ello. Así nació el producto: el sérum ácido hialurónico Puro con Vitamina C, de Balcare una manera de «filtrar» esa sustancia que escasea en el organismo. ¿Quieres saber qué tan bueno puede ser para tu piel?

¿Qué efectos tiene sobre la piel?

La aplicación de este sérum ácido hialurónico sobre nuestra piel puede generar efectos muy positivos en el cutis y también en la salud del mismo. Con este producto logramos:

  • Reafirmar la piel, ayudando a la restauración cutánea y su firmeza perdida con el paso del tiempo.
  • Hidratarla. Este producto ayuda a la hidratación permanente de la piel, gracias a sus propiedades, como no, hidratantes.
  • Adiós a las arrugas. Lograremos reducir considerablemente las líneas de expresión y arrugas formadas en la piel, haciendo un efecto «tensor» en las capas más profundas.
  • Es un complemento para los tratamientos estéticos. Para quienes sigan o se hayan decidido a llevar a cabo un tratamiento de este calibre, este ácido colabora a mantener la suavidad, volumen e hidratación de la piel.
  • ¡Una piel mucho más suave! Gracias a esas propiedades hidratantes mencionadas en frases anteriores, podemos gozar de una piel reafirmada, húmeda, lista y con un tacto increíble.

¿Cómo aplicamos el ácido hialurónico en la piel?

En cuanto a esta pregunta, debemos hacer un pequeño inciso: existe una manera en la que este ácido se inyecta directamente sobre el rostro para dar volumen a las zonas más complejas, rellenando arrugas y demás. Pero, por otro lado, también está su versión en una suave crema que se aplica directamente sobre el rostro. Lo primero se tomaría como un tratamiento más quirúrgico. No obstante, en este artículo queremos hablarte de la alternativa nº2.

Aunque haya varios productos que incluyan esta sustancia, hablaremos en especial de su versión en sérum facial. El ácido hialurónico que se emplea en este modo puede formar parte de tu rutina de belleza diaria. Cuentan con un concentrado muy alto que el que puede tener una crema hidratante y una textura mucho más ligera, sobre todo sobre las pieles más grasas y pieles sensibles. Lo recomendable es hacerlo por la noche, con el fin de potenciar todos sus principios activos.

¿Cómo lo aplicamos, entonces?

  • Lo primero es limpiar en profundidad el rostro, eliminando todo resto de maquillaje o suciedad, para dejarla radiante y que el ácido hialurónico pueda incorporarse mejor.
  • Lavar bien con agua y jabón y, entonces, será el momento de aplicar el ácido hialurónico con la yema de los dedos, extendiendo suavemente con suave movimientos por todo el rostro. Se recomienda evitar el contacto con la zona de los ojos.

Conclusión

No cabe duda de que estamos ante todo un completo para el cuidado de la piel y su rejuvenecimiento. Un producto que, a nivel estético, puede ser un gran apoyo, pero también para la salud de nuestra piel.

No te olvides tampoco de tener siempre a mano una buena crema hidratante ecológica Nunca viene mal.

¿Todavía no tienes el tuyo? Pásate por aquí, y échale un vistazo a nuestra propuesta.

VismarCosmetics – Cosmética Ecológica