Desde Vismarcosmetics os traemos un artículo sobre el masaje para bebés y la gran cantidad de beneficios que aporta al bebé. En caso de que estés embarazada o lo hayas estado, probablemente hayas escuchado consejos acerca de este tipo de masajes en las clases preparatorias al parto.
Beneficios
El masaje para bebés o masaje infantil aporta una gran cantidad de beneficios al bebé, entre ellos nos podemos encontrar en primer lugar el poder que tiene para ayudarle a relajarse, mediante el masaje se produce un refuerzo entre ambas partes, ayuda a fortalecer su sistema inmunológico ocasionando un mejor funcionamiento del sistema nervioso además de ayudar en la tonificación de los músculos.
El masaje ayudará en mayor medida a aquellos bebés que tengan problemas de estreñimiento, gases o cólicos entre otros problemas.
¿Cómo se debe de realizar?
En primer lugar hay que tener claro a partir de qué momento se pueden comenzar a practicar, esta es una pregunta que suelen hacerse los padres, sin embargo es importante saber que no existe edad mínima, desde el momento de su nacimiento pueden realizarse.
A la hora de llevar a cabo el masaje desde Botike recomendamos el uso de aceites naturales y especiales, dentro de la gran variedad que existe nuestra opción preferida es el aceite corporal relajante para bebés de Naobay. Este aceite para bebés está indicado para utilizarlo de manera posterior al baño, esto se debe a que está preparado para prevenir la sequedad en la piel así como para conseguir una piel más suave. Favorecerá el sueño relajante y adecuado del bebé, además el aceite proporciona un mejor funcionamiento natural de la epidermis.
Aunque se puede llevar a cabo en el momento que se desee, es después del baño el momento ideal para llevar a cabo el masaje, debido a que el bebé se relaja y es previo a la hora de dormir. Debe elegirse en una situación en la que el bebé no se encuentre incómodo.
Si lo deseamos y observamos que es un buen momento podemos llevar a cabo el masaje incluso varias veces a lo largo del día. Así como decidir aplicarlo en otro momento como consecuencia de la no disposición del bebé.
¿Cuál es la posición ideal?
Cuando el niño sea muy inquieto y esté en continuo movimiento lo ideal es colocarlo en posición tipo buda, apoyando su espalada a nuestro cuerpo.
Si por el contrario es tranquilo debemos intentar aplicar el masaje en distintas posiciones, de esta manera mejorará en su desarrollo, debido a que si está siempre en la misma posición podrá llegar a coger malos hábitos.
¿Qué necesito para el masaje?
Únicamente son necesarios 3 aspectos para un correcto masaje:
- Ambiente relajado: Es muy importante que nos existan distracciones
- Temperatura cálida: Al quitarle la ropa al bebé debemos asegurarnos de que la temperatura es ideal
- Aceite Natural: Elegir siempre que sea posible un aceite sin perfumar
¿Es necesario un masaje en la cara?
No, es una zona en la que no es necesaria la aplicación de masajes, el bebé por si solo desarrollará esta zona mediante distintas expresiones faciales.
*Importante: Mantén en todo momento los productos utilizados fuera del alcance de los niños. Evitando así una posible ingesta o inhalación de manera accidental, previniendo cualquier tipo de daño al bebé. En caso de que presente problemas del tipo respiratorio, acudir o consultar de manera inmediata al médico.
Esperamos que este post les haya ayudado en su relación y cuidado de su bebé. No dude en ponerse en seguirnos en nuestra web para estar informado de temas relacionados, así como si desea adquirir los mejores productos naturales para su bebé.