Antes de adquirir cualquier producto cosmético lo primero que debemos preguntarnos es ¿qué tipo de piel tengo? Existen tres tipos de pieles distintas: la piel seca, piel mixta o piel grasa. Debemos tener muy claro en cuál de las tres nos situamos para utilizar los productos cosméticos que mejor se adapten a ella, o por el contrario, podemos acabar incluso dañándola.

En este artículo vamos a centrarnos en la piel grasa y en cómo tenemos que cuidarla para sacar su mejor partido.

Es cierto que la cosmética natural es la que mejor cuida la piel, ya que elimina químicos, siliconas y perfumes que dañan la piel, pero las personas que tengan piel grasa deben llevar cuidado con los productos que eligen, ya que la cosmética natural suele utilizar aceites, ceras y mantecas naturales que pueden contribuir a crear todavía más grasa.

¿Cómo se si tengo piel grasa?

Para identificar si nuestra piel es grasa debemos saber que este tipo de piel se caracteriza por tener un exceso de secreción de sebo y que hace que nuestra piel brille más de lo normal. Además, suele manifestarse también mediante acné, puntos negros, espinillas… Este tipo de piel se manifiesta sobre todo en verano, cuando el calor y el sol hacen que aun se genere más grasa y la piel no pueda absorberla.

¿Cuál es la mejor forma de cuidar la piel grasa?

1.      Limpieza

Es un paso que se debe realizar independientemente del  tipo de piel, pero para las pieles grasas se convierte en imprescindible.

La espuma limpiadora detoxificante de Naobay es perfecta para aquellas pieles que necesitan una limpieza más profunda. Su composición natural mejora la circulación de la piel, y controla el exceso de grasa de la misma. Además previene el envejecimiento y la oxidación de las células.

Una vez la piel esté limpia y seca es conveniente utilizar un tónico, de rosas por ejemplo, que es perfecto para todo tipo de pieles.

2.      Exfoliantes y mascarillas, grandes aliados

Básicamente la función del exfoliante es ayudar a eliminar las células muertas que obstruyen los poros y que la mayoría de las veces es la causa de la aparición del exceso de grasa, acné y espinillas. Aún así, el exfoliante es un producto que todavía mucha gente no ha incluido en su rutina de belleza. El gel exfoliante  facial de Kueshi, además de exfoliar también limpia en profundidad la piel, ¡dos en uno!

Recuerda no es recomendable utilizar el exfoliante más de dos veces por semana, ya que podemos acabar dañando la piel.

Sin embargo, las mascarillas son un producto que causa sensación desde hace ya unos años, debido a los beneficios que aportan a nuestra piel. Si una mascarilla normal ya nos aporta muchos beneficios a la piel, imagínate una mascarilla de cosmética natural formulada con ingredientes 100% naturales y ecológicos… como la mascarilla mascarilla facial natural Miranda de almendra de PuroBio que ayuda a eliminar el exceso de grasa, además de hidratar, refrescar y purificar la piel.

3.      No te olvides de la hidratación

Muchas personas siguen pensando que al tener la piel grasa no les hace falta hidratarla, pero esto es un grave error. Si no hidratamos la piel estamos privándola de un montón de nutrientes que en un futuro pueden hacer que nuestra piel se arrugue, irrite, dañe o sea mucho más sensible de lo que es ahora. Lo único que debemos hacer es encontrar una crema hidratante más ligera y específica para la piel grasa, como la matificante de Naobay que no contiene aceites y además aporta un acabado mate y suave a la piel. ¡Perfecta para el verano!

Recuerda que si queremos obtener buenos resultados y ver nuestra piel sana y radiante debemos ser constantes con nuestras rutinas. Disfruta de ellas, tómate un rato para ti y mímate. Desde Vismar Natural nos ponemos a tu disposición para ayudarte en lo que necesites. Acude a nuestra web y ponte en contacto con nosotros.

Vismar Natural – Productos biológicos y alimentación ecológica