Creo que uno de los principales motivos por los que mucha gente se niega a incluir la crema de cacahuete en su alimentación es que piensan que no es un ingrediente versátil en la cocina… ¡No saben lo equivocados que están! Más allá de utilizarla para acompañar a tostadas y frutas, también se puede utilizar como ingredientes para recetas mucho más elaboradas, apetecibles y sanas.
Además, nunca está mal recordar lo importante que es cuidar nuestra alimentación y saber elegir buenos productos e ingredientes para cuidarnos por dentro, por eso hemos añadido la sección de alimentación ecológica en nuestra web, para que, comiendo sano, se refleje también por fuera y nuestra piel luzca mejor que nunca.
Hagamos un repasito de los beneficios y propiedades de la crema de cacahuete.
Beneficios y propiedades de la crema de cacahuete
- Alto contenido en vitaminas, minerales, proteínas y grasas insaturadas
- Fuente de fitoquímicos beneficiosos
- Aporta potasio, zinc, vitamina E y omega 3
- Cuenta con una gran cantidad defibra
- Obtenemos una gran cantidad de nutrientes, grasas saludables y proteínas
- Las grasas monoinsaturadas reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
- Tienen un gran poder antioxidante que previenen el envejecimiento prematuramente
- Mejora la circulación sanguínea gracias al hierro
- Puede ayudar aprevenir enfermedades como el cáncer
Como ya he dicho al principio del artículo, uno de los principales motivos por los que la mayoría de las personas no se anima a probar la crema de cacahuete es porque no saben cómo utilizarla en la cocina, por eso, para ayudarte un poco, aquí tienes una receta de bizcocho con crema de cacahuete muy sana y rica.
Receta de bizcocho de cacahuete
Ingredientes para 10 porciones
- 100 gr crema de cacahuete
- 2 huevos
- 100 gr azúcar moreno
- 30 gr aceite de coco (2 cucharadas)
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 60 gr harina de avena
- 10 gr levadura seca
- 1 puñado chips de chocolate o chocolate picado
Receta del bizcocho de crema de cacahuete
- Introducimos la crema de cacahuete en un procesador y la trituramos bien hasta que se haga mantequilla y no queden grumos
- A la crema de cacahuete añadimos los huevos, extracto de vainilla, el azúcar moreno y el aceite de coco y lo mezclamos todo bien.
- A la mezcla, añadimos la harina de avena y la levadura seca
- Mezclamos bien hasta que obtengamos una masa homogénea y pegajosa
- Echamos unas pocas chips de chocolate y un poco de chocolate negro picado y volvemos a mezclar hasta que quede bien integrado en la mezcla.
- Coloca la mezcla en un molde y ponle algunas chips de chocolate más por encima para decorarlo
- Horneamos entre 40 y 45 minutos a 180 ºC. Puedes ir comprobando cómo va el bizcocho clavando un palillo. Si sale mojado es que aún le queda un poco.
- Para decorarlo y darle un poco más de sabor puedes ponerle crema de cacahuete por encima
No me digas que no te han entrado ganas de irte corriendo a casa para preparar este bizcocho… Y lo mejor de todo es que es muy sano y que puedes encontrar casi todos los ingredientes en nuestra web.
Acude a nuestra sección de alimentación y échale un vistazo a todos los nuevos productos que hemos traído especialmente para ti. ¡Cuídate y disfruta haciéndolo!
Vismar Natural – Productos biológicos y alimentación ecológico